
Soy Vanesa, mamá de dos peques. La primera llegó a mi vida hace 7 años para removerla por completo. Desde entonces mis prioridades cambiaron. Mi trabajo estable y bien remunerado en el sector financiero dejó de tener sentido. La sensación de estar en el lugar inapropiado se iba intensificando cada vez más. Pero no fue hasta que la salud me dio un susto, cuando tomé consciencia de que realmente tenía que cambiar mi rumbo y hacer aquello que me apasionara. Tenía que ir mucho más allá de lo que solamente «me gustaba», o lo que me era cómodo.
En más de una ocasión me he sentido “bicho raro”, simplemente por querer hacer las cosas de forma diferente al entorno (… pensándolo bien, creo que viene de largo 🙂 ). Esto fue lo que me llevó a plantearme la idea de contar mi camino en la crianza de alguna forma, no con ánimo de dar lecciones a nadie sino simplemente, por compartirlo con algún otro “bichito” al que pueda ayudar… Al ser mi propia experiencia, hablo desde mi modelo actual de familia con papá y mamá, pero entiendo que los retos a los que nos enfrentamos en la crianza son más o menos iguales, y las herramientas son válidas sea cual sea tu modelo de familia.
Mis inquietudes
Llevo muchos años haciendo trabajo de desarrollo personal y energético a través del Reiki, el Ho´oponopono, la meditación, la nutrición y el yoga. Practicado técnicas como EFT e investigando sobre el mundo de las emociones desde la Psicología, las Constelaciones familiares, la Neurociencia y todo aquello que ha podido pasar por mis manos.
Mis titulaciones
Mi curiosidad innata ha hecho que nunca haya dejado de estudiar sobre temas varios y desde que me quedé embarazada por primera vez, me centré en emociones y crianza. Poco a poco me he ido formando como Coach ejecutivo y personal, PNL, Coach de familia, Comunicación no violenta, Coach infanto-juvenil, Facilitadora de familias en Disciplina Positiva certificada por la Asociación Española (ADPE) y Americana de Disciplina Positiva (PDA), Facilitadora certificada de Disciplina Positiva para empresas (Empowering people in the Workplace), Especialista en Inteligencia emocional y estudiante del Grado en Psicología.
Yo también he estado ahí
Como mamá que ha trabajado mucho tiempo fuera de casa, entiendo los retos a los que nos enfrentamos cuando intentamos llevar una crianza con respeto y presencia, y al mismo tiempo estamos agotadas y no tenemos disponibilidad total para nuestros y nuestras peques. Comprendo que a veces se hace cuesta arriba, pero también creo que es posible. Con algo de esfuerzo, reestructurando un poco la vida familiar, buscando ayuda y creando vínculos.
Deseo que si nuestros caminos se han llegado a juntar aquí, sea porque algo de lo que encontréis os aporte, por poco que sea, para este gran reto que es la crianza.